Qué interesa de España a los turistas según las redes sociales

Consulte las visitas y productos turísticos con más interacciones
- Dataestur incorpora al informe mensual de escucha activa el seguimiento de las menciones de atractivos turísticos y temáticas en redes sociales.
- Descubra cuáles fueron las visitas más populares de 25 destinos de España durante 2024 en redes sociales.
El informe mensual de escucha activa de Dataestur recoge desde abril un seguimiento de las interacciones de los turistas en redes sociales. Por un lado, se analizan cuáles son las actividades con más menciones por temática. Por otro, se identifican las visitas más populares para cada mercado de origen.
En el siguiente gráfico, se pueden ver los productos turísticos que más interacciones han tenido en marzo en redes sociales según la categoría. Las rutas y visitas temáticas destacan sobre todo en Naturaleza, Cultura o Gastronomía. Temáticas como Bienestar u Ocio Nocturno tienen sus menciones en redes sociales muy concentradas en pocos productos. Puede consultar el detalle por temática en el gráfico.
Los datos disponibles también facilitan la identificación mensual de las visitas más populares entre los turistas según el mercado de origen. Por ejemplo, en marzo, las Fallas ha sido protagonista en Alemania y Francia, además de en España. La otra gran fiesta, los Carnavales, han sido de lo más comentado en España y Francia. Precisamente en este último país, la Feria de Abril de Sevilla ya se sitúa entre los atractivos turísticos con más comentarios.
Los gráficos inferiores muestran las atracciones turísticas de España que más interacciones han provocado en el último mes desde España, Reino Unido, Alemania y Francia. Destaca la alta concentración de las referidas al destino de El Médano (isla de Tenerife) en el mercado británico y la relevancia de la cultura en todos los orígenes.
¿Cuáles fueron las visitas y temáticas más populares por destino en 2024?
A continuación, se presenta la información resumen del último año relativa a las temáticas y atractivos turísticos con más interacciones en redes sociales por destino. Estas menciones son las que se tienen en cuenta para la elaboración del cuadro de mando de Dataestur sobre “Satisfacción y percepción del visitante en el destino”. Puede aprender más sobre esta fuente en el post “Datos para conocer la satisfacción turística del destino”.
Temáticas con más interacciones en redes sociales: el gráfico permite consultar la información para 35 destinos. Las interacciones se clasifican en nueve categorías: actividades al aire libre, compras, cultura, bienestar, gastronomía, familia, naturaleza, ocio nocturno y vacaciones el mar.
Asimismo, se puede hacer un seguimiento de los términos asociados a cada temática que más menciones tienen por parte de los turistas en redes sociales. En este sentido, el gráfico muestra las cinco palabras con mayor media de representación en cada temática en los destinos de seguimiento.
Lugares turísticos más populares en redes sociales por destino: el Museo Nacional del Prado fue la visita de Madrid con más menciones durante 2024. En Barcelona, lo fue el Park Güell y, en Valencia, el Ocenogràfic. El gráfico permite la consulta de los cinco con más interacciones en 25 de los principales destinos turísticos de España.
El Sistema de Inteligencia Turística (SIT) incorporará próximamente estos datos a los cuadros de mando de cada destino para su análisis y seguimiento