Una mano sujetando un bolígrafo sobre una gráfica de información sobre el turismo en España

Protección de la naturaleza

 INICIO / Sostenibilidad / Protección de la naturaleza

Protección de la naturaleza

Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico

Análisis del estado de la protección de la naturaleza en España mediante los datos de sus principales figuras de protección, a partir de los datos del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, fundamentalmente a partir del Banco de Datos de la Naturaleza y del Sistema Integrado de Datos Municipales

Último dato: Año 2023 | Periodicidad: Pendiente origen de datos | Actualizado: Octubre 2024

NOTAS INFORMATIVAS:

  • Las visualizaciones son fotografías más o menos estáticas porque los datos proceden de un inventario con poca modificación, o elaborados a partir del análisis cartográfico, en intervalos de entre 5 y 10 años.
  • El Sistema Integrado de Datos Municipales (SIDAMUN) del MITECO extrae de la cartografía nacional los porcentajes de superficie protegida y de la superficie forestal de cada municipio. Sin embargo, su metodología hace que los datos no pertenezcan necesariamente al mismo año. Pese a ello, dado el tipo de información que es (principalmente estática), puede aportar valor para hacer comparaciones entre municipios y conocer el grado de protección por zonas.
  • Los datos de Red Natura 2000 del año 2023 se ven afectados por un proceso realizado en enero de 2024. Como resultado de las actualizaciones efectuadas a lo largo del año 2023, se han ajustado los límites cartográficos de diferentes espacios protegidos Red Natura 2000 por parte de varias administraciones y se han propuesto seis nuevos Lugares de Importancia Comunitaria (LIC) en el ámbito marino y dos nuevas Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA) en el ámbito marino.

Si deseas visualizar en un mapa la distribución territorial de las principales figuras de protección de la naturaleza y su peso en cada municipio, accede al siguiente mapa.

Definiciones

  • Espacios naturales protegidos:

    La Legislación estatal (Ley 42/2007) prevé cinco figuras de protección (Parques, Reservas Naturales, Áreas Marinas Protegidas, Monumentos Naturales, Paisajes Protegidos), la legislación autonómica relativa a la conservación de la naturaleza incrementa las denominaciones elevando la tipología de espacios naturales a más de 40.

    Para más información accede aquí

  • Parques nacionales:

    Espacio natural de alto valor natural y cultural, poco alterado por la actividad humana que, en razón de sus excepcionales valores naturales, de su carácter representativo, la singularidad de su flora, de su fauna o de sus formaciones geomorfológicas, merece su conservación una atención preferente y se declara de interés general de la Nación por ser representativo del patrimonio natural español.

    Para más información accede aquí

  • Red Natura 2000:

    Natura 2000 es una red ecológica europea de áreas de conservación de la biodiversidad. La Red está formada por las Zonas Especiales de Conservación (ZEC) -y por los Lugares de Importancia Comunitaria (LIC) hasta su transformación en ZEC-, establecidas de acuerdo con la Directiva Hábitats, y por las Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA), designadas en aplicación de la Directiva Aves.

    Para más información accede aquí

  • Reservas de la biosfera:

    Son zonas de ecosistemas terrestres o costeros/marinos, o una combinación de los mismos, reconocidas como tales en un plano internacional en el marco del Programa MAB de la UNESCO

    Para más información accede aquí

  • Geoparques:

    La declaración de un geoparque se basa en tres principios: la existencia de un patrimonio geológico que sirva de protagonista y eje conductor; la puesta en marcha de iniciativas de geoconservación y divulgación; el impulso del desarrollo socioeconómico y cultural a escala local. Deben tener unos límites claramente definidos y una extensión adecuada para asegurar el desarrollo económico de la zona, pudiendo incluir áreas terrestres, marítimas o subterráneas.

    Para más información accede aquí

  • Superficie forestal:

    Los datos de superficie forestal se obtienen del ‘Mapa forestal de España de máxima actualidad’.

    Para más información accede aquí

Más información:

Descubre más de Sostenibilidad en nuestro blog

Una selección de los posts de actualidad sobre Sostenibilidad

  • Thumbnail

    Cómo es la calidad de las aguas de baño en su destino de vacaciones para este verano

    02 julio 2024
  • Thumbnail

    La protección de la naturaleza en España y en sus destinos turísticos en datos

    23 noviembre 2023
  • Thumbnail

    Conocer la calidad del aire en los destinos turísticos de España

    05 octubre 2023
  • Thumbnail

    Claves para el intercambio de datos en turismo: el papel de los espacios de datos

    19 julio 2023
Scroll to top