INICIO / Blog / Tendencias aéreas para estas Navidades en los destinos españoles
04-12-2024

Tendencias aéreas para estas Navidades en los destinos españoles

¿Cómo se presentan las Navidades según los datos de transporte aéreo de pasajeros?

  • La oferta de vuelos a los destinos españoles crece 9,3%[i].
  • Los períodos de Nochevieja y Reyes mejoran en capacidad, búsquedas y reservas.
  • Las reservas con origen internacional aumentan un 6,3%.
  • Alicante y las islas Canarias son los destinos que más crecen en capacidad programada, búsquedas y reservas.

Ponemos a su disposición un análisis de las principales tendencias aéreas para estas Navidades en los destinos españoles.  Los datos presentados abarcan búsquedas online de vuelos, reservas emitidas[ii] y asientos ofertados por las aerolíneas.  La fuente proveedora de datos es ForwardKeys. Respecto al dato de búsquedas y reservas existen una estabilidad parcial del dato pudiendo ser datos que mejorarán en las próximas semanas[iii].

Si desea ampliar esta información, puede consultar los informes mensuales de Transporte aéreo que elaboramos para 23 destinos españoles, así como revisar la definición de términos en Informes y análisis del transporte aéreo en España - Dataestur.

Principales indicadores: las aerolíneas aumentan la capacidad por encima del 9,3% y las reservas mejoran un 5,2%

Para estas Navidades aumenta la oferta de asientos con destino a ciudades españolas según los datos de capacidad aérea provista por ForwardKeys.  Las aerolíneas han incrementado un 9,3% respecto a la capacidad establecida para las Navidades pasadas. Esta mejora se observa tanto para Nochebuena, Nochevieja como para Reyes.

Respecto a la demanda, a pesar de un descenso en las búsquedas (-3,2%), exclusivamente en Nochebuena, las reservas se mantienen en positivo. Las reservas han crecido 5,2%, con un descenso ligero en Nochebuena y con un crecimiento del 20% en Nochevieja, especialmente por vuelos de origen internacional.

A continuación, se presentan algunos gráficos que visualizan estas tendencias.

Por lo tanto, según estas tendencias aéreas para estas Navidades, la oferta y la demanda presentan datos positivos en los destinos españoles. Con margen de mejora del lado de la demanda en Nochebuena.

La previsión de capacidad comentada junto con la estimación de tráfico de las Navidades pasadas[iv] podría indicar que se trata de un período con relevancia.

Basándonos en la estimación de tráfico de ForwardKeys y la capacidad aérea, la ocupación promedio de las pasadas Navidades fue de 80,7%, siendo para Nochebuena de 82,1%, Nochevieja 79,9% y Reyes 80,1%.

Tendencia general positiva de las curvas de antelación de búsquedas y de reservas

Adicionalmente, el momento de búsqueda y de reserva de las Navidades tiende a aumentar según se acerca la fecha de viaje. Por lo que aún habría volúmenes de reservas significativos por emitirse y podría mejorar las tendencias actuales.

Si analizamos las curvas de búsquedas y de reservas vemos cómo se está manteniendo un comportamiento similar al que hubo para las Navidades pasadas. Ambas curvas se mantienen por encima de las curvas de las Navidades pasadas hasta aproximadamente 40-50 días antes del día de viaje, la estabilidad del dato parcial[iii] implica que la cifra de las actuales Navidades puede verse incrementada, por lo tanto, se debe interpretar con cautela el descenso presentado en las últimas semanas.

Las reservas del mercado internacional se sitúan por encima de las Navidades pasadas

Comenzando con un análisis de la oferta, los datos de capacidad aérea provistos presentan crecimiento en origen nacional (con un 35% del peso total supone +7%) e internacional (+10%). Mejora la cifra de asientos ofertados de manera muy equilibrada para Nochebuena, Nochevieja y Reyes.

Respecto a las búsquedas, se mantienen por debajo del año pasado, especialmente en el origen nacional (-12%) siendo un dato susceptible de mejora por estabilidad parcial del dato [iii]. Reyes es el período con mejor comportamiento, crece ligeramente tanto en origen nacional como internacional. Mientras que se aprecia un descenso para el período de Nochebuena y Nochevieja en mercado nacional.

Las reservas cuentan con un comportamiento inverso según el origen: el mercado nacional se sitúa -1% y en el mercado internacional +6,3% respecto a las Navidades pasadas, siendo ambos datos susceptibles de mejora por estabilidad parcial del dato [iii]. El descenso en origen nacional proviene de la disminución de Nochebuena (-12%), mientras que el resto de los eventos mejoran. Destaca el aumento de las ventas en Reyes, siendo, además, un evento dónde el peso del origen nacional es superior que en el resto de los eventos navideños. Respecto al origen internacional, su crecimiento proviene de las reservas emitidas para viajar en Nochevieja, junto con una caída menor en Nochebuena.

Principales países de origen: la oferta de asientos desde Italia y Bélgica aumenta por encima del 19%

Las tendencias destacadas de los principales países de origen son:

  • Los orígenes con más búsquedas son: Alemania, España y Reino Unido.
  • Los que más crecen o menos decrecen en búsquedas son: Polonia, Suiza y Bélgica.
  • Los orígenes que cuentan con más capacidad de asientos son: España, Reino Unido y Alemania.
  • Los orígenes que más crecen en asientos programados son: Bélgica, Italia y Reino Unido.
  • Los orígenes con más reservas son: Alemania, España y Estados Unidos.
  • Los orígenes que más crecen en reservas son: Irlanda, Estados Unidos y Alemania.

Para continuar con las tendencias aéreas para estas Navidades en los destinos españoles, se presenta la distribución de la capacidad y las reservas de los principales mercados de origen para el TOP 15 destinos.

España es el origen principal en términos de capacidad programada (44% en el promedio del TOP 15 destinos).  Le siguen en el ranking el mercado británico (siendo especialmente relevante en los destinos Alicante, Lanzarote, Tenerife, Fuerteventura o Málaga) y el mercado alemán (destaca su importancia en Fuerteventura, Mallorca y Las Palmas).

Respecto al ranking de principales mercados por reservas emitidas, Alemania es el principal mercado de origen (26% en el promedio del TOP 15 destinos) con alto peso en Mallorca, La Palma o Bilbao. Le siguen Estados Unidos y España como mercados de origen. Destacando la predominancia de reservas estadounidenses para Madrid y Barcelona y de reservas nacionales a los destinos Melilla, islas Baleares, Madrid y las islas Canarias.

Principales destinos: Alicante lidera la mejora respecto a las Navidades pasadas.

Podemos identificar diferentes tendencias según el destino español. Dentro del TOP 15 de destinos:

  • Los destinos más buscados son: Madrid, Barcelona y Málaga.
  • Los destinos que más crecen o menos decrecen en búsquedas son: Alicante, Las Palmas y Madrid.
  • Los destinos que cuentan con más capacidad de asientos son: Madrid, Barcelona y Tenerife.
  • Los destinos que más crecen en asientos programados son: Alicante, Las Palmas y Fuerteventura.
  • Los destinos más reservados son: Madrid, Barcelona y Málaga.
  • Los destinos que más crecen en reservas son: Alicante, Lanzarote y Tenerife.

Puede consultar más información sobre transporte aéreo en Dataestur.

[i] Comparativa de la oferta programada para las Navidades actuales respecto a la capacidad finalmente establecida para las Navidades pasadas.

[ii] Estadística parcial debido a que se dispone de un volumen de datos que abarca diferentes proveedores web, pudiendo no representar el 100% del mercado.

[iii] Los datos relativos a búsquedas y reservas para las Navidades actuales son susceptibles de modificación debido a la estabilización parcial del dato derivada de la actualización y latencia de los datos.

[iv] El indicador de tráfico de ForwardKeys incluye pasajeros de viajes de ida y vuelta y en tránsito.

 

Notas metodológicas:

Se ha comparado el período de 20/12/2024 a 06/01/2025 con el período de 22/12/2023 a 08/01/2024 para realizar una comparativa por mismo día de la semana.

El período se ha agrupado por eventos clave:

  • Nochebuena: Del 20 al 25 de diciembre 2024 y su equivalente de las Navidades pasadas.
  • Nochevieja: Del 26 al 31 de diciembre 2024 y su equivalente de las Navidades pasadas.
  • Reyes: Del 1 al 6 de enero 2025 y su equivalente de las Navidades pasadas.

 

Datos actualizados a fecha 29/11/2024 según latencia del dato disponible siendo inferior a 7 días.

 

Buscar más posts

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to top