Perfil del turista que duerme en alojamientos rurales, cuándo y dónde
Análisis a partir de los datos de 2022 de la “Encuesta de ocupación turística (Alojamientos de turismo rural)" del Instituto Nacional de Estadística (INE)
El viajero tipo que elige un alojamiento rural es un turista nacional que viaja principalmente entre abril y septiembre (alrededor del 70 % de las pernoctaciones, de las que la mitad son de los meses de julio y agosto). Tiene como principal destino Castilla y León y su estancia media es de entre 2 y 3 noches, salvo en julio y agosto que es entre 3 y 4 noches. Los siguientes destinos preferidos por quienes duermen en alojamientos rurales han sido Cataluña, Andalucía y Baleares. Ésta última concentra sus estancias en los meses de verano.
Hay seis comunidades autónomas en las que la mayoría de las pernoctaciones en alojamientos rurales son de viajeros de la misma comunidad. El caso más llamativo es el de Cataluña (alrededor del 94 % de sus pernoctaciones de residentes españoles son de viajeros de la misma comunidad autónoma), seguido de Comunidad Valenciana (77 %), Comunidad de Madrid (76 %), Andalucía (74 %), Canarias (71 %) y Región de Murcia (64 %). Donde menos ocurre es en Cantabria (6 %), Asturias (9 %) y La Rioja (11 %)
En números globales, los alojamientos rurales prácticamente han recuperado en 2022 las cifras de 2019. Sus datos superan los cuatro millones de viajeros y tiene una mayoría de alrededor del 80 % de residentes españoles. Sólo ha habido tres mercados extranjeros que han superado los 100.000 turistas: Alemania (200.266), Francia (137.913) y Reino Unido (108.000). Los dos primeros con números bastante estables a partir de abril y Francia con un repunte significativo en agosto (más de una cuarta parte).
Puede consultar todos los datos del año en la visualización en Dataestur de la Encuesta de ocupación en alojamientos de turismo rural.
REPRESENTACIÓN DE LOS ALOJAMIENTOS DE TURISMO RURAL ENTRE LOS ALOJAMIENTOS EN 2022
El turista que visita el interior de España es quien más suele elegir el alojamiento de turismo rural. De hecho, en Castilla y León, Castilla – La Mancha y Extremadura este tipo de alojamiento es el segundo en número de pernoctaciones, sólo por detrás de los hoteles y con unas pernoctaciones que supone alrededor del 15 %. Además, en Navarra, Cantabria y Asturias las pernoctaciones en alojamientos de turismo rural también se encuentran por encima del 10 % del total. Por el contrario, en Canarias, Comunidad Valenciana y Comunidad de Madrid no supone siquiera el 1 % de las pernoctaciones.
TABLAS DE DATOS DE 2022 EN ALOJAMIENTOS DE TURISMO RURAL
Datos de 2022 de la Encuesta de ocupación en alojamientos turísticos (Alojamientos de turismo rural) del INE.