Una mano sujetando un bolígrafo sobre una gráfica de información sobre el turismo en España

Flujos turísticos

  INICIO /

Caracterización flujos turísticos

Telefónica y otras fuentes

Caracterización de los flujos turísticos a partir de datos de telefonía móvil, con el objetivo de determinar el movimiento de los habitantes de los municipios de más de 30.000 habitantes, así como los lugares que visitan los turistas extranjeros. Los datos mostrados son de dos tipos: semanales, clasificados en días laborables (lunes a jueves) y fines de semana (viernes a domingos). Datos disponibles desde junio hasta diciembre 2020.

Análisis de la evolución de la movilidad

La siguiente visualización tiene como objetivo analizar la evolución de la movilidad desde municipios españoles de más de 30 mil habitantes y desde fuera de España hacia todo el territorio del país. La fuente origen de los datos es Telefónica y se refieren al periodo junio – noviembre 2020.

Análisis de indicadores de movilidad

La siguiente visualización tiene como objetivo analizar los desplazamientos realizados entre municipios de origen y destino, la distancia existente entre ellos y la población de las localidades de origen. Se han usado datos de Telefónica referidos al periodo junio – noviembre 2020 y datos del Censo de población y viviendas del año 2011, proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística INE.

Análisis de la relación entre renta y movilidad

La siguiente visualización tiene como objetivo analizar la movilidad entre municipios y provincias españolas, determinando cuál es la relación existente entre las rentas de origen y destino y el volumen de desplazamientos. Se han usado datos de Telefónica referidos al periodo junio – noviembre 2020. Además, para la caracterización de la renta, se han utilizado datos de la Agencia Estatal de Administración Tributaria AEAT, la Hacienda Foral del País Vasco y la Hacienda Tributaria de la Comunidad Foral de Navarra. La métrica utilizada para los tres casos es la renta bruta media del municipio. También se han usado datos del Censo de población y viviendas del año 2011, proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística INE.

Definiciones

  • Turista:

    Persona que realiza un desplazamiento fuera de su municipio de residencia que implica, al menos, una pernoctación (estancia de más de 24h. en un mismo municipio de destino) fuera del mismo y que tiene una duración inferior a un año.

  • Entorno habitual:

    Área geográfica formada por zonas, no necesariamente contiguas, en las que una persona lleva a cabo habitualmente sus actividades.

  • Dato ‘Desconocido’:

    Este texto aparece cuando el número de terminales de telefonía móvil en un desplazamiento entre áreas está por debajo de 15 unidades. Esto se hace para proteger la privacidad y respetar el secreto estadístico.

  • Excursionista:

    Persona que realiza una excursión. Se considera excursión todo desplazamiento sin pernoctación realizado fuera del entorno habitual de la persona y que tenga como punto de partida el entorno habitual de la misma.

Descarga de informes

Copyright © SEGITTUR 2023
Scroll to top